Naïm (junto al Hospital Vall d’Hebron)
Días con familias acogidas durante 2023: 244 días
Gratuito, seguro, cómodo,
tranquilo y adaptado a
las familias.
Ayuda a nuestros pacientes
a sentirse como en casa.
Construyamos un hogar.
Desde la Fundación Josep Carreras facilitamos alojamiento gratuito a pacientes y familiares en riesgo de exclusión social o económica que deben trasladarse fuera de su domicilio habitual para recibir un tratamiento prolongado contra la leucemia u otras enfermedades oncológicas de la sangre.
Disponemos de:
Para la mejoría del paciente es fundamental que tenga una garantía de poder continuar, en la medida de sus posibilidades, con sus actividades de la vida diaria.
Para conseguirlo tenemos un conjunto de objetivos:
Acompañar* al paciente y a su familia durante todo el proceso de tratamiento
Facilitar una red de apoyo* a pacientes y familiares
Colaborar* con otras asociaciones para ofrecer el máximo de acompañamiento a aquellas personas que lo requieran para llevar a cabo gestiones en su día a día
Ofrecer información o asesoramiento* sobre las cuestiones que le puedan surgir a quien se le ha diagnosticado la enfermedad, a su familia o a las personas cuidadoras
Mejorar la calidad de vida* de pacientes y de sus familias o acompañantes durante el tratamiento de leucemia, linfoma o mieloma múltiple, entre otras
Desde 1994, hemos acogido a más de 560 familias, que han estado un total de 31.147 días en nuestros pisos.
Desde el inicio del proyecto, se han beneficiado de los alojamientos más de 560 familias procedentes de diferentes puntos de España, Rumanía, Andorra, Marruecos, Argentina, Paraguay, Perú, México y Rusia, entre otros países.
Con el fin de facilitar el día a día de los pacientes y de sus familias, los pisos de la Fundación Josep Carreras se encuentran siempre cercanos a los hospitales de referencia en el tratamiento de leucemias y otras hemopatías malignas.
Naïm (junto al Hospital Vall d’Hebron)
Días con familias acogidas durante 2023: 244 días
Pirineos (junto al Hospital Universitario Germans Trias i Pujol)
Días con familias acogidas durante 2023: 186 días
Villarroel
(junto al Hospital Clínic)
Días con familias acogidas durante 2023: 231 días
Bellvitge
(junto al ICO)
Días con familias acogidas durante 2023: 233 días
Marqués de Campo Sagrado (cerca del Hospital Clínic)
Días con familias acogidas durante 2023: 289 días
San Quintín (junto al Hospital de Sant Pau)
Días con familias acogidas durante 2023: 312 días
Juan de Mena (junto al Hospital Vall d’Hebron)
Piso nuevo. Días con familias acogidas desde febrero de 2024: 141 días
Bellvitge
(junto al ICO)
Piso nuevo. Días con familias acogidas desde abril de 2024: 104 días
Los hogares también cuentan con una persona responsable de los pisos. Esta figura es un referente para las familias que viven acogidas, tiene un contacto semanal con ellas y las visita para ver que todo está bien.
Las funciones que desempeña son:
Además, gracias a la Fundación Obra Social la Caixa, hemos preparado un kit de bienvenida que incluye material para que el paciente se sienta como en casa y un manual del piso de acogida con información básica para hacer más sencilla su vida y la de su acompañante.
La experiencia de los pacientes y sus acompañantes es fundamental para nosotros. Por ello, tenemos un libro de dedicatorias en cada piso de acogida para recoger opiniones tan gratificantes como las siguientes:
«Mi nombre es Marc y soy paciente de leucemia mieloide aguda. Quisiera dar ánimos a quien vendrá detrás de mí y de mi gran apoyo, mi esposa Mar. Pensad en la suerte de ser atendidos por los magníficos profesionales del Clínic y de poder estar en un piso en lugar de en el hospital. ¡No perdáis el ánimo!
Nos vamos a casa después de un mes y seis días y queremos agradecer profundamente a todos los miembros de la Fundación Josep Carreras todo el apoyo y todas las facilidades recibidas: ¡muchísimas gracias!».
El coste aproximado del mantenimiento de un piso de acogida es de 15.000 euros al año.
¿Nos ayudas a conseguirlo?